La Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla es una vía fluvial única en el Camino de Santiago, inspirada en el recorrido que siguieron los discípulos del Apóstol al trasladar su cuerpo desde Palestina hasta tierras gallegas. Esta ruta combina navegación por la ría de Arousa con un recorrido terrestre hasta la Catedral de Santiago.
El itinerario parte de los puertos de Vilanova de Arousa o Ribeira y navega entre bateas de mejillones, atravesando un entorno natural privilegiado hasta alcanzar la desembocadura del río Ulla. Desde ahí, los peregrinos pueden continuar a pie o en barco hasta Padrón, donde comienza el tramo final hacia Santiago de Compostela.
👉 Experiencia única: Navegar entre bateas de mejillones y seguir la estela de la Traslatio Jacobea.
ETAPAS:
1️⃣ Salida desde Vilanova de Arousa o Ribeira → Navegación por la Ría de Arousa
Embarque en un barco turístico para recorrer la ría, pasando por las bateas de marisco y las islas del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Illas Atlánticas. Durante la travesía, se avistan los «Cruceiros do Mar», monumentos que marcan el paso de la Traslatio Jacobea.
2️⃣ Desembocadura del Río Ulla → Padrón
Desde la desembocadura del Ulla, la ruta sigue el curso del río hasta Padrón, localidad clave en la tradición jacobea. Aquí se encuentra la iglesia de Santiago, donde se dice que arribó la barca con los restos del Apóstol.
3️⃣ Padrón → Santiago de Compostela (25 km)
Última etapa del recorrido, compartida con el Camino Portugués. Se atraviesan localidades como Iria Flavia, Teo y Milladoiro antes de alcanzar la ansiada Praza do Obradoiro y la Catedral de Santiago.
Esta ruta ofrece una alternativa diferente y evocadora, combinando el mar, la historia y la espiritualidad del Camino de Santiago en un trayecto inolvidable.