Camino Inglés

Caminos de Santiago

El Camino Inglés es una de las rutas jacobeas menos transitadas, pero con un encanto especial que transporta al peregrino a través de la historia y la belleza natural de Galicia. Este recorrido, que era utilizado en la Edad Media por los peregrinos británicos y nórdicos que llegaban por mar a las costas gallegas, ofrece una experiencia única en cada una de sus etapas.

El Camino Inglés comienza en Ferrol, una ciudad portuaria con un rico patrimonio naval. Desde aquí, el camino sigue la costa, pasando por aldeas marineras y parajes naturales, antes de adentrarse en el interior de la provincia de A Coruña. A lo largo de la ruta, los peregrinos disfrutan de la tranquilidad de los bosques gallegos, las rías serenas y los vestigios de la historia jacobea en cada pueblo que atraviesan.

Por otro lado, la variante desde A Coruña ofrece un inicio diferente, con la impresionante Torre de Hércules y un casco histórico lleno de encanto. Aunque más corta, esta ruta conserva el espíritu del Camino y se une en Hospital de Bruma con la variante de Ferrol, siguiendo desde ahí hasta Santiago.

La última etapa lleva a los caminantes hasta la imponente Catedral de Santiago de Compostela, donde la plaza del Obradoiro los recibe con su mística atmósfera.


🔍 Experiencia única: Disfrutar de la gastronomía gallega en Betanzos, famosa por su tortilla, y contemplar las impresionantes vistas de la ría de Ferrol.


ETAPAS:

1️⃣ Ferrol → Neda (15 km)

El Camino Inglés comienza en el puerto de Curuxeiras, en Ferrol. Tras recorrer el paseo marítimo y admirar la ría, el camino se adentra en pequeños núcleos rurales hasta llegar a Neda, conocida por su pan tradicional.


2️⃣ Neda → Pontedeume (16 km)

Una etapa con hermosos paisajes de la ría de Ferrol y el monte Marraxón. El destino, Pontedeume, es una villa medieval con su emblemático puente sobre el río Eume y su casco antiguo lleno de historia.


3️⃣ Pontedeume → Betanzos (20 km)

El recorrido atraviesa bosques y aldeas rurales hasta llegar a Betanzos, una de las ciudades más bellas del Camino Inglés. Su casco histórico, con iglesias góticas y plazas empedradas, es perfecto para una pausa gastronómica.


4️⃣ Betanzos → Hospital de Bruma (28 km)

La etapa más exigente, con un ascenso continuo hasta Bruma. El paisaje se vuelve más rural y solitario, ofreciendo una experiencia de desconexión total en plena naturaleza.


5️⃣ Hospital de Bruma → Sigüeiro (24 km)

Un trayecto sereno entre bosques de robles y eucaliptos. Sigüéiro, el último pueblo antes de Santiago, es un buen lugar para reponer fuerzas antes de la última jornada.


6️⃣ Sigüeiro → Santiago de Compostela (16 km)

La última etapa lleva a los peregrinos hasta la Catedral de Santiago. Tras días de esfuerzo y reflexión, la llegada a la plaza del Obradoiro es un momento de emoción indescriptible.


ETAPAS DESDE A CORUÑA:

1️⃣ A Coruña → Sergude (25 km)

El Camino comienza en la Plaza de María Pita, pasando por la Torre de Hércules y bordeando la costa antes de adentrarse en el interior. El tramo final hasta Sergude es rural y tranquilo.


2️⃣ Sergude → Hospital de Bruma (13 km)

Un recorrido corto pero con algunos desniveles. Aquí, los peregrinos se unen a los que vienen de Ferrol, continuando juntos hacia Santiago.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *